Energía
Aseguran que el aumento del precio de la garrafa es insuficiente

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó un aumento del precio del gas fraccionado de alrededor del 25%. La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) manifestó su disconformidad y levantó una bandera de alerta.
“Se anunció un aumento del 25% en el precio final de la garrafa. Pasó de $350 a un poco más de $400 con impuestos incluidos”, señaló Pedro Cascales, director de la CEGLA.
Y agregó que “la solución es que debe seguir la actualización porque toda la cadena está trabajando a pérdidas, los costos no pueden ser cubiertos”.
Representantes de la cámara aguardan ser recibidos por el secretario de Energía, Darío Martínez, y advierten “sobre la profundización del daño a la cadena de gas envasado. El atraso es tan grave que los precios actuales no alcanzan al 50% necesario para operar con normalidad”.
“Hoy el gas envasado está más barato que el natural y que la leña, al menos en la zona del AMBA. Hicimos un tabla de equivalencia y en Buenos Aires esa es la situación”, explicó Cascales en diálogo con Realidad Económica.