Connect with us

Energía

Boletín oficial: Volvió el “barril criollo”

Published

on

Después de meses de negociación y ante el fuerte reclamo de las provincias petroleras, el gobierno de Alberto Fernández publicó en el Boletín Oficial el Decreto 488/2020, que fija un precio sostén de 45 dólares para la producción local.

En el Boletín Oficial se aclaró que este precio “será ajustado para cada tipo de crudo por calidad y por puerto de carga, utilizando la misma referencia, de conformidad con la práctica usual en el mercado local”.

Esta medida se traduce en que las refinerías que operan las estaciones de servicio de YPF, Shell, Axion y Puma Energy deberán comprar el barril a ese precio a las productoras -YPF, Pan American Energy (PAE), Vista, Pluspetrol, Tecpetrol, Shell, Exxon, entre otras-. Este valor es mayor a la cotización internacional, que está en torno a los 35 dólares, y que hasta ayer se tomaba como referencia en el mercado doméstico.

Asimismo, durante el plazo de vigencia de esta medida, las empresas productoras deberán sostener los niveles de actividad y/o producción registrados durante el 2019, “tomando en consideración la situación actual de contracción de la demanda local e internacional, tanto del petróleo crudo como de sus derivados, producto de los efectos de la pandemia de COVID-19”, se explicó.

En los casos que el precio internacional sea igual o inferior al Valor Base, no habrá retenciones a la exportación; mientras que si el precio internacional es igual o superior al Valor de Referencia, la alícuota del derecho de exportación será del 8%.

El Poder Ejecutivo aclaró que todas estas disposiciones quedarán sin efecto en caso de que la cotización del Brent supere los 45 dólares por barril durante 10 días consecutivos, “considerando para ello el promedio de las últimas cinco cotizaciones publicadas por el “Platts Crude Marketwire”.