Connect with us

Nacionales

La UCA estima que la pobreza llegó al 45%

Published

on

El impacto económico de la paralización de actividades por la pandemia de coronavirus incide en todos los sectores de la economía y perjudica fuertemente a las clases bajas. En este contexto, en el primer trimestre de 2020, el índice de pobreza trepó al 45% de la población, según las estimaciones de la Universidad Católica Argentina (UCA).

“El impacto que produce eso es un shock de empleo y trabajo que baja los ingresos semanales. Eso quedó de alguna manera compensado, parcialmente, por políticas de transferencia de ingresos, bono AUH, ingreso familiar, etcétera, que producen un efecto de compensación, pero no llega a paliar”, dijo Agustín Salvia, director del observatorio en declaraciones a medios porteños.

De este modo, el indicador habría aumentado entre 5 y 6 puntos. En la medición anterior correspondiente al tercer trimestre del año pasado, la pobreza se ubicaba en el 38%.

Salvia consideró que hay un empobrecimiento importante de clases media bajas, que ahora han caído en la pobreza o profundizaron su situación. “Eso hace no que tengamos un empobrecimiento de los más pobres, sino de la clase media baja. Esos son los sectores que han profundizado la situación de la pobreza”, afirmó.

“Vamos a necesitar exportar más en un mundo que ojalá nos compre, pero también vamos a necesitar producir más para el mercado interno y que haya más consumidores. Esto implica un acuerdo económico y social y al mismo tiempo político”, estimó.