Energía
Corredor petrolero: Obras públicas para fortalecer la comunicación
![](https://realidadeconomica.com.ar/wp-content/uploads/2017/12/IMG_5938.jpg)
El Poder Ejecutivo ha desplegado un paquete de obras públicas para mejorar la comunicación de las localidades que rodean a Vaca Muerta y acompañar las inversiones privadas atadas al desarrollo del sector hidrocarburífero.
Las obras, que tienen distintos niveles de avance, están a cargo de Vialidad Nacional o Provincial.
Entre las principales, vale resaltar la duplicación de calzadas de las rutas provinciales 7 y 51, obra que demanda una inversión de 950 millones de pesos (a valores de junio de 2017) y se estima que estará finalizada hacia junio de 2019.
Por otro lado, la dirección provincial de Vialidad avanza con obras paralelas ejecutadas y en ejecución en las rutas comprendidas en el corredor petrolero. Para la zona de Centenario, se finalizó el año pasado la obra de iluminación de la ruta provincial nº 7 en un tramo de 8 kilómetros. Esta obra, de casi 23 millones de pesos.
También se realizó el fresado de la ruta 7 en un tramo de 10,5 kilómetros comprendidos entre el Parque Industrial Neuquén y la tercera rotonda de Centenario.
Otra obra importante para la actividad petrolera es la repavimentación de tramos de la ruta provincial 7 desde el límite con Río Negro hasta Añelo. El presupuesto estimado de la obra es de 234,8 millones de pesos.
Vialidad Provincial actualmente está repavimentando la ruta provincial 6 en el tramo comprendido entre Rincón de los Sauces y el acceso al yacimiento Bayo, de 28 kilómetros de longitud. Paralelamente, se encuentra en ejecución la reparación del badén del Cañadón de los Loros. En la zona se colocarán gaviones y hormigón en la carpeta de rodamiento.