Economía
Sin cepo, “el dólar estaría en el medio del oficial y el financiero”

“Si no tuviéramos las restricciones cambiarias que tenemos, hoy el dólar estaría en el medio del dólar oficial y el financiero. Ya ha pasado, en 2015 cuando se desarmó el cepo”, dijo Rubén Pasquali, analista financiero y operador en Fernández Laya.
El analista continuó: “Es una política cambiaria que no comparto. Pero también es cierto que tendríamos un fogonazo inflacionario importante. Eso es lo que se trata de manejar para que no se produzca”.
“Es muy difícil compatibilizar estas cosas. En medio de una pandemia, si tomas medidas que puedan expresarse en saltos inflacionarios después que mucha gente la pasó bastante mal, es un tema a tener en cuenta”.
A la hora de evaluar la salida de Guillermo Nielsen de YPF y el impacto en el mercado, Pasquiali apuntó a una “mano negra”. Dijo: “Es una barbaridad lo que pasó. Creo que hubo una mano negra en el manejo de la información (…) Salió que se iba a estatizar la compañía y que el gobierno ya lo tenía decidido, totalmente tendencioso. Si lo hubieran querido hacer ya podrían haberlo hecho antes”.