Connect with us

Energía

Las ventanas tendrán su propia clasificación para la eficiencia energética

Published

on

Tras años de trabajo con distintas cámaras empresarias y otros organismos públicos, el INTI colaboró en el desarrollo de una nueva norma IRAM. Esta vez, se podrá certificar cuán eficiente es una ventana, el etiquetado permitirá saber cuánto aísla y cómo se comportará en cada zona del país.

“Buscamos antecedentes, vimos una propuesta desarrollada por la Universidad de Dinamarca, que luego con ciertas modificaciones se transformó en una norma ISO en Europa, la 10077. La estudiamos y tomamos como ejemplo”, explicó Vicente Volantino, de INTI-Construcciones.

El equipo comenzó a trabajar en esta formulación en 2012, se procesaron más de 8.500 datos y se consideraron las condiciones climáticas de 18 ciudades argentinas.

¿Cómo se determinó qué variables utilizar? Al momento de definir una metodología que sirviera de guía para el etiquetado, se tuvieron en cuenta dos ejes principales: la tecnología y el clima. El software Energy Plus, con el que trabajó el INTI, es un programa de cálculo de simulación energética que contempla ambas variables. Los especialistas del Instituto consideraron 18 ciudades argentinas como referencia y simularon un modelo determinado de edificio, con una cierta cantidad de ventanas.