Economía
Día del niño: Esperan una fuerte caída en las ventas

Diversas consultoras realizaron estudios de mercado en donde se evidencia que para este día del niño se vivirá una caída en las ventas.
La consultora Focus Market realizó un informe en donde, de acuerdo con el incremento del 240% en los precios de los juguetes, los locales estiman que las ventas, por el día del niño, serán inferiores a las del año pasado.
El motivo de la caída en las ventas lo atribuyen a la inflación, el aumento del dólar y la especulación de los comerciantes y proveedores en los precios de los insumos. Según un trabajo de la consultora INDECO se estima que se vea una baja del 19,7% de las ventas.
Por otro lado, un relevamiento hecho por Consumidores Libres, se estima que, en promedio, los juguetes aumentaron un 242,94% en un año.
El gasto promedio por artículo para el próximo Día del Niño es de 45.500 pesos en un marco de caída de precios reales y con promociones en base a fuertes descuentos y cuotas sin interés para fortalecer la oferta.
Los rubros comerciales con mayor participación en los regalos para el Día del Niño se encuentran: 22% Juguetes, el 13% Indumentaria, 11% Artículos deportivos, 10% Informática, 9 % libros didácticos, 8% telefonía celular, 7% Rodados, 7% Calzados, entre otros.
De acuerdo los canales de compra preferidos son Centros Comerciales a Cielo abierto (31%), Comercio Electrónico (28%) (Market Place 36%, Sitio Web 29%, Instagram 18%, Facebook 9%, otros 8%), Shopping (23%), Supermercado (10%) y Outlet (8%).