Connect with us

Entrevista Realidad Económica

UCA: “Venimos de décadas de precarización laboral”

Published

on

Más de la mitad de la Población Económicamente Activa (PEA), el 56%, de más de 18 años no encuentra empleo, según un relevamiento del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Venimos de un coyuntura difícil y de un mercado de trabajo precarizado desde hace muchas décadas. Entonces, se van acumulando estas exclusiones de los trabajadores tanto del sistema de seguridad social, como del sistema de salud”. dijo Eduardo Donza, investigador del Observatorio.

“Venimos de un coyuntura difícil y de un mercado de trabajo precarizado desde hace muchas décadas”

A la hora de encontrar las causas de esta fotografía, el especialista de la UCA dijo que “hay un sector informal de la economía muy desarrollado. Cuando uno analiza la estructura económica ve que hay un sector público, un sector privado formal con alta productividad que paga buenos salarios, que genera servicios de calidad”.
Y continuó: “Hay otro sector, informal, conformado por establecimientos chicos, también otras actividades muy precarizadas que también han cambiado con el tiempo”.
“En los años 80 eran talleres especializados, técnicos como los que reparan heladeras o aires acondicionados. Con la precarización laboral tan marcada durante décadas, también se hizo un sector refugio para los que no consiguen un trabajo asalariado”, señaló Donza.